Sobre nosotros

AMAZONAS BEST EXPERIENCE

La aventura y la experiencia ilimitada son tuyas, explora y disfruta

Somos una agencia de viajes y operadora de turismo con RNT. 71720 – 65105, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, afiliados a la Cámara de Comercio del Amazonas, somos una empresa de caracteres mancomunales residentes y nativos de este hermoso rincón Colombiano. Creemos en el turismo como una presteza de mayor valor en nuestra selva tropical húmeda, el turismo es un gran incito para la región, dar a conocer, salvaguardar y atesorar este grandioso Ecosistema es el compromiso de todos. Vemos el turismo de una manera respetuosa, experiencial, y amigable con el fin de conservar la Amazonia.

MISIÓN

Amazonas Best Experience tiene como misión promover y ejecutar el turismo en el Amazonas con el mejor servicio de calidad brindando a sus clientes experiencias que llenen de felicidad y conocimiento de lo que somos y es la Amazonia su importancia y toda su biodiversidad única, por ello hacemos y promovemos un turismo ecológico de bajo impacto con la flora y fauna, el cual beneficie las comunidades aledañas a través de un modelo auto sostenible, que incentive la conservación de estas áreas protegidas envés de la depredación de las mismas.

Visión

Nuestra meta es consolidarnos como una empresa líder en el turismo del Amazonas, comprometidos con la calidad del servicio de nuestros clientes accediendo a mercados a nivel nacional e internacional con un crecimiento mínimo de un 30% anual.

ENCUENTRE EL MEJOR DESTINO

Para el nuevo viaje familiar

0 +
Empleados
0 +
ofertas
0 +
Años de experiencia
1 +
Zonas recreativas

Preguntas frecuentes

Nuestras respuestas expertas

¿El seguro médico es importante para los viajes de aventura?

Sí, el seguro médico es muy importante para los viajes de aventura. Cuando participas en actividades al aire libre, deportes extremos o exploras lugares remotos, existe un mayor riesgo de sufrir lesiones o enfermedades. El seguro médico te brinda protección financiera en caso de necesitar atención médica durante tu viaje.

Aquí hay algunas razones por las cuales el seguro médico es crucial para los viajes de aventura:

  1. Cobertura médica: En caso de lesiones o enfermedades, el seguro médico cubrirá los gastos médicos necesarios, incluyendo visitas al médico, hospitalización, cirugías y medicamentos. Algunos deportes de aventura tienen un mayor riesgo de lesiones graves, por lo que contar con una cobertura adecuada puede marcar la diferencia en tu atención médica y recuperación.

  2. Evitar gastos inesperados: Los costos médicos pueden ser muy altos, especialmente en países extranjeros. Si no tienes seguro médico, podrías enfrentar gastos significativos de tu propio bolsillo. Un seguro adecuado te protege de estos gastos inesperados y te brinda tranquilidad durante tu viaje.

  3. Repatriación médica: En caso de una lesión grave que requiera tratamiento especializado o si necesitas ser trasladado de regreso a tu país de origen, el seguro médico puede cubrir los costos de repatriación médica. Esto implica el transporte médico seguro y adecuado, que puede ser extremadamente costoso sin cobertura.

  4. Cancelación o interrupción del viaje: Algunos seguros médicos también ofrecen cobertura en caso de que debas cancelar o interrumpir tu viaje debido a una enfermedad repentina, lesión o emergencia médica. Esto te protege de perder el dinero invertido en pasajes aéreos, reservas de alojamiento u otros gastos relacionados con el viaje.

  5. Asistencia médica las 24 horas: Muchas pólizas de seguro médico para viajes incluyen servicios de asistencia médica las 24 horas. Esto significa que puedes comunicarte con profesionales médicos capacitados en cualquier momento para recibir orientación y asesoramiento en caso de emergencias médicas.

En resumen, el seguro médico es fundamental para los viajes de aventura, ya que te brinda protección financiera y tranquilidad en caso de lesiones, enfermedades o emergencias médicas durante tu viaje. Antes de emprender cualquier viaje de aventura, es importante investigar y adquirir un seguro médico adecuado que se adapte a tus necesidades específicas y al tipo de actividades que realizarás.

¿Cómo puedo contactar con ustedes para mi reserva de viaje?

Para tus boletos de vuelo, generalmente necesitarás presentar los siguientes documentos:

  1. Pasaporte: Es el documento de identidad principal que necesitarás para viajar internacionalmente. Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y tenga una validez de al menos seis meses a partir de la fecha de viaje. Al hacer el check-in y abordar el avión, deberás mostrar tu pasaporte.

  2. Boletos electrónicos: Si has comprado boletos de vuelo electrónicos, no necesitarás presentar un boleto físico. En su lugar, deberás tener a mano la confirmación de la reserva o el número de localizador (PNR). Puedes llevar esta información impresa o tenerla disponible en tu dispositivo móvil.

  3. Visas: Dependiendo del país al que viajes y tu nacionalidad, es posible que necesites una visa para ingresar. Verifica los requisitos de visa del país de destino con anticipación y asegúrate de obtenerla antes de tu viaje si es necesario. Algunas visas se adjuntan al pasaporte como una etiqueta o se emiten electrónicamente, mientras que otras deben solicitarse en una embajada o consulado.

  4. Tarjeta de embarque: La tarjeta de embarque es un documento que se emite al hacer el check-in en el aeropuerto. Puede ser impresa en el mostrador de la aerolínea o enviada electrónicamente a tu dispositivo móvil como una tarjeta de embarque electrónica (e-boarding pass). Debes tener la tarjeta de embarque lista para presentarla al abordar el avión.

  5. Documentos adicionales: Dependiendo de tu itinerario de vuelo y los requisitos del país de destino, es posible que necesites presentar documentos adicionales, como una prueba de vacunación, un permiso de trabajo o estudio, o cualquier otro documento relevante. Verifica los requisitos específicos con la aerolínea y las autoridades correspondientes.

Recuerda que los requisitos documentales pueden variar según el país y la aerolínea. Es importante verificar los requisitos específicos antes de tu viaje para evitar contratiempos y asegurarte de tener los documentos necesarios para tu vuelo.

¿Qué documentos necesito presentar para mis boletos de vuelo?

Para tus boletos de vuelo, generalmente necesitarás presentar los siguientes documentos:

  1. Pasaporte: Es el documento de identidad principal que necesitarás para viajar internacionalmente. Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y tenga una validez de al menos seis meses a partir de la fecha de viaje. Al hacer el check-in y abordar el avión, deberás mostrar tu pasaporte.

  2. Boletos electrónicos: Si has comprado boletos de vuelo electrónicos, no necesitarás presentar un boleto físico. En su lugar, deberás tener a mano la confirmación de la reserva o el número de localizador (PNR). Puedes llevar esta información impresa o tenerla disponible en tu dispositivo móvil.

  3. Visas: Dependiendo del país al que viajes y tu nacionalidad, es posible que necesites una visa para ingresar. Verifica los requisitos de visa del país de destino con anticipación y asegúrate de obtenerla antes de tu viaje si es necesario. Algunas visas se adjuntan al pasaporte como una etiqueta o se emiten electrónicamente, mientras que otras deben solicitarse en una embajada o consulado.

  4. Tarjeta de embarque: La tarjeta de embarque es un documento que se emite al hacer el check-in en el aeropuerto. Puede ser impresa en el mostrador de la aerolínea o enviada electrónicamente a tu dispositivo móvil como una tarjeta de embarque electrónica (e-boarding pass). Debes tener la tarjeta de embarque lista para presentarla al abordar el avión.

  5. Documentos adicionales: Dependiendo de tu itinerario de vuelo y los requisitos del país de destino, es posible que necesites presentar documentos adicionales, como una prueba de vacunación, un permiso de trabajo o estudio, o cualquier otro documento relevante. Verifica los requisitos específicos con la aerolínea y las autoridades correspondientes.

Recuerda que los requisitos documentales pueden variar según el país y la aerolínea. Es importante verificar los requisitos específicos antes de tu viaje para evitar contratiempos y asegurarte de tener los documentos necesarios para tu vuelo.

Si tiene alguna pregunta, no dude en hablarnos

Scroll al inicio

Oficina principal

Contáctenos

Síguenos